entrega 1 videoclip GRADO 11 (Trabajo de mesa)


Todos
A. Sinopsis
B. Descripción rápida de las escenas
C. Los 18 puntos resueltos

D. ESCALETA:  es, en el mundo del audiovisual, una estructuración de la totalidad de una historia (corto, largo, episodio de serie) usando el encabezado de escenas (INT/EXT-LUGAR-DIA/NOCHE) pero sin los diálogos y con un contenido resumido, con el fin de dar una idea de lo que será cada escena. Es un esqueleto que permite desarrollar un proyecto. La Escaleta puede llegar a convertirse en un Tratamiento cinematográfico.

EJEMPLO:

Escena #1

1. Director: 

A. Story line : es el término que usamos para designar, con el mínimo de palabras posibles el conflicto matriz de una historia. Un story line debe contener lo esencial de la historia. 

EJEMPLO:

STORY LINE (EJEMPLO 2)
Un joven de clase baja se gana un pasaje para viajar en el barco más grande jamás construido a principios del Siglo XX (PLANTEAMIENTO)*. A bordo conocer a una chica de clase alta de quien se enamora. Durante el viaje, los jóvenes se aman en secreto hasta que el trasatlántico choca contra un iceberg y comienza a hundirse (NUDO)*. El joven muere ahogado, la chica se salva y vive para contarlo

B. Guion literario bien redactado (tener en cuenta las acotaciones que determinen las atmósferas y detalles de las actuaciones).

EJEMPLO DE GUION LITERARIO: 

2. Producción:  
a.Guion técnico (con ayuda de el DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA, si el grupo es de seis esta tarea le corresponde al integrante extra del grupo CON EL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA).  

EJEMPLO GUION TÉCNICO: 

b. DESGLOSE DE PRODUCCIÓN

Hora de rodaje
Tiempo estimado del rodaje
Locación
Actores
Vestuario
Accesorios
Utilería condonada
Utilería paga
Costos
Escena #

Anexar  (FOTOS DE LO QUE CONSIGUEN, COMPRAS Y DEMÁS GESTIONES).

3. Director de fotografía: 
a.Guion técnico (con ayuda de el DIRECTOR DE ARTE, si el grupo es de seis esta tarea le corresponde al integrante extra del grupo CON EL DIRECTOR DE ARTE).  

EJEMPLO GUION TÉCNICO: 

Story board y guion fotográfico (fotonovela).


4. Dirección de arte:

A.  Referentes fotográficos 

B. Lista de necesidades

Vestuario
Maquillaje
Utilería




C. Fotos de prueba de maquillaje, vestuario, utilería y peinados (estas fotos las usas para el foto montaje).

D. Foto montaje de cada una de las locaciones, aplicando los colores, utileria, y vestuario que se realizara en cada una de las escenas. Acompañe de paleta de color de cada montaje. 

EJEMPLO:



5. Sonido, montaje y scrip: 

A. Guion de sonido: en una linea de tiempo, identifique los acentos (entienda los tiempos del ritmo t¿y los tiempos de la canción, se vale tararear la pieza de sonido).

B. Poster del videoclip: Boceto y ejecución de la pieza.

C. Boceto y ejecución de créditosanimación logo de la agencia

D. Debe de grabar y tomar fotos de evidencia del detrás de cámaras del rodaje.